
NEOCLÁSICO
En esta página conocerás acerca del periodo. La pintura, escultura y arquitectura características y principales exponentes.
Anton Raphael Mengs

Hecha en 1761. se convertiría en un manifiesto del neoclasicismo

Hecha en 1769. Transición entre el barroco empezando con quitar poco a poo el claroscuro y aumentar el realismo.

Hecha en 1761. se convertiría en un manifiesto del neoclasicismo
Profesión: Pintor
Origen: francés
Nacimiento:
Pintor francés. Último representante de los grandes pintores del neoclasicismo francés, Ingres se presenta sin embargo con una postura ambigua frente a los postulados clasicistas que le sitúan dentro del germen del movimiento romántico. Estudió en la Academia de Toulouse, antes de trasladarse en 1797 a París, donde fue alumno de J. L. David.
Jaques-Louis David

Jean-Auguste-Dominique Ingres se caracterizaba por sus espaldas largas en las mujeres como se puede ver en la obra. Este cuadro fue encargado por Carolina, hermana de Napoleón y reina de Nápoles. Tiene un toque oriental por el abanico, el turbante y la pipa. Fue realizada en 1814.


Jean-Auguste-Dominique Ingres se caracterizaba por sus espaldas largas en las mujeres como se puede ver en la obra. Este cuadro fue encargado por Carolina, hermana de Napoleón y reina de Nápoles. Tiene un toque oriental por el abanico, el turbante y la pipa. Fue realizada en 1814.
PINTURA DEL NEOCLÁSICO
Características
El neoclasicismo fue el estilo más importante del siglo XVIII hasta 1820. Desde entonces cedió ante el arrollador avance revolucionario del romanticismo, cálido y colorista, sensible y poético. Sin embargo, perduró hasta comienzos del siglo XX.
Este estilo surgió como reacción contra el hedonismo y la frivolidad del rococó. Su impulso inicial no vino de la mano de los artistas sino de los filósofos, los representantes de la Ilustración en Francia. Hombres como Diderot y Voltaire protestaron contra el relajamiento moral del estilo rococó y, por asociación, contra el régimen que lo había engendrado. Reclamaban un arte racional, moral y con principios. Pedían un arte dirigido por la razón y no por el sentimiento, en el que la perfección técnica dominara sobre la improvisación y la imaginación.

Hecha en 1824, que se conserva en Bruselas Bélgica se puede observar la gama de colores vivos y quita por completo el claroscuro del barroco.

Esta pintura realizada en 1784 se considera como la principal del neoclásico se trata sobre los Horacios que le dan el juramento a su padre de matar a los Curacios, en la parte de la derecha se puede ver a las hermanas y esposas llorando.

Hecha en 1824, que se conserva en Bruselas Bélgica se puede observar la gama de colores vivos y quita por completo el claroscuro del barroco.
Autores Relevantes
Profesión: Pintor
Origen: francés
Nacimiento: (30 de agosto de 1748 – 29 de diciembre de 1825)
Pintor francés. Comenzó su formación con Boucher, un pariente lejano, y la completó con Vien, con quien viajó a Roma en 1776, después de haber obtenido el año anterior el Prix de Rome con Antíoco y Estratonice. Su estancia en Italia resultó decisiva, no sólo porque le permitió entrar en contacto con los clásicos, sino también porque lo sumergió en el clima artístico de la época, caracterizado por la difusión de los escritos de Mengs y Winckelmann que dieron origen al neoclasicismo.
Dominique Ingres
Profesión: Pintor
Origen: Checo
Nacimiento: Bohemia, 1728
Pintor y teórico alemán. Su padre, el pintor y miniaturista Ismael Mengs, se ocupó de que recibiera una esmerada formación artística, que se cerró con un viaje a Roma en 1741.